India es el epicentro de esta crisis. El país alberga casi el 60 % de los elefantes salvajes del planeta, pero la pérdida de hábitats y la caza furtiva siguen diezmando sus poblaciones pese a los esfuerzos de conservación.
Con 33 reservas, 150 corredores biológicos identificados y una población estimada en 15,887 elefantes —20 % menos que en 2017—, las cifras revelan un panorama complejo. Aunque parte del descenso se debe a nuevas metodologías de conteo, estados clave del este y noreste, como Odisha y Jharkhand, reportan caídas alarmantes del 54 % y 68 %, mientras regiones del sur, como Karnataka, muestran ligeras recuperaciones.
Los corredores ecológicos, esenciales para conectar territorios, permitir la migración y evitar conflictos con comunidades humanas, se encuentran cada vez más fragmentados por infraestructura y urbanización, provocando miles de muertes de elefantes y humanos en los últimos años. Entre 2020 y 2025, más de 500 elefantes murieron por electrocución o atropellos, y solo en el último año 606 personas fallecieron en ataques de elefantes, principalmente en Odisha.
El histórico Proyecto Elefante, vigente desde 1992, ha incorporado tecnología avanzada como collares GPS, análisis genéticos y planes innovadores como el Plan Bee, que usa el zumbido de abejas para evitar accidentes en vías férreas. Sin embargo, el cambio climático, con sequías prolongadas y alteración de lluvias, está forzando a los paquidermos a invadir zonas habitadas en busca de agua y alimento.
India concentra la mayor población de elefantes asiáticos en libertad, frente a países como Sri Lanka, Tailandia, Myanmar, Camboya o Laos, que cuentan con grupos menores y más dispersos. En China y Vietnam, la especie se encuentra al borde del colapso, con solo unos cientos de ejemplares.
Con un papel clave en la preservación genética y la conectividad de los corredores migratorios, India sostiene gran parte del futuro de esta especie en Asia. En un país donde el elefante es símbolo ancestral de fuerza, sabiduría y buena fortuna —reverenciado como representación del dios Ganesha—, su conservación es más que un desafío ambiental: es también un compromiso cultural y espiritual.
Fuente: https://www.ecoticias.com/naturaleza/india-elefantes-salvajes-planeta-expansion-humana-jaque-especie
0 comentarios:
Publicar un comentario