martes, 7 de enero de 2025

Rusia informa que el vertido de petróleo en el mar Negro fue menor de lo estimado

Share


Más de 10,000 personas trabajan para limpiar el fuelóleo viscoso y maloliente que cubre las playas de Anapa y sus alrededores, una popular zona turística.

El Ministerio de Transportes ruso informó que el derrame de petróleo provocado por dos buques en el mar Negro el pasado mes fue menor de lo inicialmente estimado. La fuga ocurrió el 15 de diciembre cuando una tormenta afectó a dos antiguos petroleros, uno de los cuales se hundió y el otro encalló.

Grupos ambientalistas han denunciado la muerte de delfines, marsopas y aves marinas como consecuencia del incidente. Según el ministerio, los expertos calcularon que se vertieron aproximadamente 2,400 toneladas métricas de productos petrolíferos, una cantidad significativamente menor que la estimación inicial basada en el testimonio de uno de los capitanes.

En el momento del accidente, medios estatales informaron que ambos petroleros, con más de 50 años de antigüedad, transportaban en conjunto unas 9,200 toneladas métricas (62,000 barriles) de productos petrolíferos.

El combustible derramado fue identificado como fuelóleo pesado de grado M100, que se solidifica a 25 grados centígrados y, a diferencia de otros derivados del petróleo, no flota en la superficie. En su lugar, se hunde o permanece suspendido en la columna de agua.

"No existen tecnologías comprobadas a nivel mundial para extraer este tipo de sustancia de la columna de agua. Por ello, la recolección en las costas es el método principal", explicó el ministerio.

0 comentarios:

Publicar un comentario