En Talayuela y Santa María de Las Lomas, históricas zonas tabaqueras que concentran casi todo el cultivo nacional, Tintoremus ha iniciado su andadura tras detectar el potencial del índigo en tierras abandonadas. Su origen está en el Proyecto Índigo, iniciado en 2022, cuando tras visitar la zona, Lola López y Clemente Cebrián vieron la posibilidad de adaptar cultivos como ya se hacía en EE. UU. Así nació Tintoremus, bajo el lema “Diseñando un futuro mejor con tintes naturales”. Desde entonces, adquirieron terrenos, sumaron inversores y lograron consolidar el proyecto.
En septiembre de 2022 lograron su primer pigmento: Indigoremus, un azul que se ha convertido en su seña de identidad. Un mes más tarde, Tintoremus empezó a operar como empresa independiente. Sus cultivos han crecido hasta las 20 hectáreas y en febrero de 2024 abrieron su sede en Santa María de Las Lomas, donde controlan el proceso completo, del campo a la prenda.
La empresa trabaja con agricultores locales para cultivar el índigo, como Alejandro, de 22 años, quien ha convencido a su familia para apostar por este cultivo como complemento al tabaco, nunca como sustituto. El cultivo de índigo es perfecto para rotar tierras y está alineado con las normativas europeas para proteger el suelo.
El proceso comienza en invernaderos en febrero y las plantas se trasladan al campo en abril. Sin pesticidas ni químicos, crecen hasta junio o julio, cuando se recogen las hojas superiores con cosechadoras que evitan la tierra y garantizan pureza en el pigmento. El ciclo permite hasta tres cortes y el resto de la planta se usa como semilla para el año siguiente, buscando el residuo cero.
El pigmento se obtiene tras fermentar, oxigenar y filtrar las hojas en piscinas al aire libre y tanques interiores. El agua y la cal permiten extraer la indigotina, que se seca y convierte en polvo azul. Todo el agua sobrante se reutiliza, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Pero Tintoremus no se detuvo ahí. En 2024 lanzaron su propia marca textil, Tintoremus Sttudio, con su primera colección, The Lab, que sirvió como ensayo para probar tintes y técnicas. El 10 de junio abrieron su primera tienda en Madrid, acercándose así a un público más amplio.
En sus prendas combinan un 50% de su tinte natural (Indigoremus, Granatum o Herbalis) con un 50% de tintes sintéticos de bajo impacto hídrico, y aspiran pronto a alcanzar el 75% de natural. El avance dependerá de la pureza del cultivo y los resultados de este año.
Fuente: https://elpais.com/estilo/2025-07-14/de-la-hoja-de-indigo-al-pantalon-vaquero-viaje-al-corazon-de-tintoremus-la-empresa-que-crea-una-alternativa-a-los-tintes-sinteticos.html
0 comentarios:
Publicar un comentario