El proyecto, denominado “La Abundancia” y promovido por Gre El Rincón S de RL de CV, abarca 68.6 hectáreas y afectará 500 metros cuadrados de la costa de Cabo Pulmo. Incluye un hotel, residencias, un club de playa, vías de acceso, áreas de servicios y un espacio comercial. Se planea abastecer el complejo con agua del acuífero de Cabo Pulmo, que ya enfrenta déficit, además de una planta desaladora. Durante su funcionamiento, generará 2,279 kg diarios de residuos sólidos, equivalente a 832 toneladas anuales.
Aunque la Conanp opinó que el proyecto no es compatible con el Decreto de creación y Programa de Manejo del Parque Nacional Cabo Pulmo por sus posibles impactos en los objetivos de conservación del ANP, el gobierno de Baja California Sur lo consideró viable en términos ambientales. Esta discrepancia entre la Conanp y el gobierno estatal genera inquietud sobre la protección del ecosistema del Parque Nacional. La aprobación fue anunciada en la página de Semarnat el 10 de octubre, aunque la autorización tiene fecha del 12 de septiembre, bajo la administración anterior.
Aleira Lara, directora de campañas de Greenpeace México, mostró su preocupación y exhortó a la nueva titular de Semarnat, Alicia Bárcena, a reconsiderar esta decisión que podría dañar un ecosistema clave. “Hacemos un llamado a Alicia Bárcena para corregir este error ambiental y evitar que la destrucción de ecosistemas vulnerables continúe”, afirmó Lara. “Cabo Pulmo es una joya natural que debemos preservar”.
Desde su declaración como Parque Nacional en 1995, Cabo Pulmo ha sido refugio de especies migratorias como tiburones ballena, mantarrayas gigantes, ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones. La historia del parque ha estado marcada por la resistencia de la comunidad y organizaciones contra el turismo depredador impulsado por grandes empresas. Este nuevo proyecto representa una grave amenaza para uno de los sitios ecológicos más importantes del Golfo de California.
Fuente: https://www.greenpeace.org/mexico/noticia/54704/semarnat-aprueba-nuevo-proyecto-turistico-en-cabo-pulmo/
0 comentarios:
Publicar un comentario