¿Paneles
solares sin aranceles?
Tras
un litigio de 5 años de duración las empresas de energía solar lograron ganar
el juicio, y los paneles que se importen al país dejaran de pagar el impuesto
(15%) que el gobierno mexicano impuso para dicha mercancía.
Esto
se debe al fallo a favor de la Asolmex (asociación que asocia a las empresas de
energía solar) por parte de la Primera Sala Especializada en Materia de
Comercio Exterior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa tras la reclasificación
de los paneles fotovoltaicos como “células fotovoltaicas ensambladas en paneles
solares y no como generadores eléctricos”.
El
precedente de dicho arancel se remonta al 2015 por parte del SAT, quien
determino que los paneles se consideraban como generadores eléctricos y se hacían
equiparables al impuesto.
Sin
embargo el 6 de mayo del 2019 el mismo tribunal reconsidero la clasificación de
los paneles solares y se hicieron participes de una fracción arancelaria
distinta, finalmente tras una sentencia final el fisco no puede recurrir a otra
instancia gubernamental para poder impugnar la decisión tomada.
Dicho
logro se lleva trabajando desde hacía 4 años, tiempo en que los directores de
empresas del sector recurrieron a la PROSEC (Programa de Promoción Sectorial)
para poder importar diversos artículos sin pagar impuestos extras.
0 comentarios:
Publicar un comentario